terminologia

 conceptos en cinemática para usos de formulas

cantidad escalar 
se especifica totalmente por su magnitud que consta de un número y una unidad. Por ejemplo: 12 m (distancia) y 200 cm3.

cantidad vectorial
se especifica totalmente por una magnitud y una dirección. Este tipo de cantidades pueden representarse por una flecha dibujada a escala, su longitud es proporcional y la dirección de la flecha indica hacia donde se dirige.

Velocidad instantánea. 
Magnitud vectorial cuyo módulo es la velocidad, posee una dirección y sentido determinados del movimiento.

Aceleración. 
Es la variación que experimenta un móvil de velocidad mientras este se mueve respecto al tiempo.


La celeridad o rapidez 

es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla.

Movimiento:
Cambio de posición de una partícula puntual respecto a un sistema de referencia considerado fijo.

Trayectoria:

Línea imaginaria que describe un cuerpo en movimiento.

Desplazamiento: 
Vector trazado desde el punto de partida de un cuerpo en movimiento hasta el punto de llegada.

Velocidad:
Magnitud vectorial medida por el cociente entre el vector desplazamiento y el tiempo empleado en realizar dicho desplazamiento.

Distancia (d):

Es el módulo del vector desplazamiento.

Rapidez (V):
Magnitud escalar que se obtiene por el cociente entre la distancia recorrida por un cuerpo y el tiempo empleado en recorrer dicha distancia.

Rapidez constante:

Un cuerpo tiene rapidez constante cuando recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales.

Movimiento Rectilíneo Uniforme:

Es el cambio de posición de una partícula cuya trayectoria es una línea recta y cuya rapidez es constante.

Aceleración:
Magnitud vectorial que se obtiene por el cociente entre el cambio de velocidad y el tiempo empleado para realizar dicha variación.


Aceleración constante:

Un cuerpo tiene aceleración constante cuando la variación que experimenta su rapidez es la misma en iguales intervalos de tiempo.




Comentarios

Entradas populares